Etiqueta engomada Etiqueta engomada
Etiqueta engomadaEtiqueta engomada
  • 00 :

    Días
  • 00 :

    Horas
  • 00 :

    Minutos
  • 00

    Artículos de segunda clase
Etiqueta engomada Etiqueta engomada
Sin categoría

Influencia de las tendencias de diseño del modo oscuro en la marca y la identidad

Influencia de las tendencias de diseño del modo oscuro en la marca y la identidad

Los primeros días de la informática se trataban de fondos oscuros. Solo con el advenimiento de los monitores de color que las pantallas brillantes se convirtieron en la norma, convirtiendo nuestro mundo digital en un lienzo cegadoramente vibrante. 

Avancemos rápidamente hasta hoy, y es como si hubiéramos completado el círculo. Dark Mode Design ha vuelto con una venganza, y ya no es solo para la multitud de tecnología vanguardista. Está en todas partes: en nuestros teléfonos, dentro de nuestras aplicaciones favoritas e incluso en los sitios web que visitamos a diario. 

¿Pero por qué este repentino resurgimiento? ¿Es un mero consejo del sombrero para los días digitales pasados, o el diseño del modo Oscuro alberga un significado de marca más profundo?

Este blog despojará las sombras para revelar la verdad detrás del modo oscuro, capa por capa. Diseccionaremos la credibilidad callejera de esta tendencia y pesaremos las vistas desde todas las esquinas del espectro de opinión. Entonces, ¿estás listo para ver qué se esconde en la oscuridad? ¡Vamos a sumergirnos!

Diseño de ascenso del modo oscuro

Modo oscuro, a menudo denominado 'modo nocturno' o 'modo de apagado', es una inversión de la paleta tradicional de interfaz de usuario. Este modo, que recuerda a un negativo fotográfico, cambia hábilmente el guión presentando texto de luz y elementos en un telón de fondo oscuro.

Originalmente, el modo oscuro no era un "modo" en absoluto; Era el único modo. Las pantallas de tubo de rayos catódicos de antaño brillan naturalmente con texto verde sobre fondos negros, un aspecto que grita 'retro' hoy. 

Diseño de la edad temprana del modo oscuro

Imagen Snuestro

Pero luego, cuando las computadoras salieron de los sótanos y hacia la luz brillante de la sociedad convencional, las interfaces se transformaron para imitar el papel, una superficie familiar y no intimidante para el usuario cotidiano. Entonces, nos despidimos de las interfaces oscuras de las viejas y abrazamos las pantallas brillantes, en forma de papel, que dominaron el paisaje digital durante décadas.

Sin embargo, en los últimos años, hemos visto un giro en U masivo en la filosofía de diseño. Como si se extrajera una fuerza gravitacional invisible, el mundo del diseño ha sido atraído nuevamente en el reconfortante abrazo del modo oscuro. 

Diseño de modo oscuro en Spotify

Imagen asíUrce

¿Por qué regresa esto al lado oscuro, te preguntarás? Hay un método para esta locura malhumorada. El modo oscuro no es solo bajar las luces; Está jugando estratégicamente con contrastes y colores para crear una experiencia visual que no solo sea fácil a la vista, sino que también es increíblemente cautivadora, como veremos en las siguientes secciones.

Las ventajas prácticas de ir oscuro

Desde los pasillos sagrados de Silicon Valley hasta las acogedoras rincones de las cafeterías de la pequeña ciudad, el rumor alrededor del modo oscuro se está volviendo más fuerte día a día. Apple, Google, Spotify: todos los grandes jugadores están a bordo con esta tendencia. ¿Pero por qué? ¿Qué hay para ellos y, lo que es más importante, qué hay para ti? Comencemos arrojando algo de luz sobre los beneficios prácticos que se preparan debajo de la interfaz del modo oscuro.

Comodidad visual mejorada

Mientras que la ciencia es Todavía poniéndome al día Al proporcionar evidencia concreta, muchos usuarios juran por el modo Dark Comfort trae a nuestros asediados mirones. Esto se debe a que los diseños de modo oscuro intercambian el brillo de la retina de los diseños tradicionales por una paleta más tenue y oscura, lo que lo hace menos exigente en los ojos. 

Este cambio es particularmente beneficioso durante las sesiones de desplazamiento nocturno o en entornos con poca luz, donde una pantalla brillante puede sentirse como mirar a una baliza del faro. Además, el resplandor reducido significa menos dolores de cabeza y más agradables maratones de atracones nocturnos. 

Exposición minimizada de luz azul

A medida que cae la noche, nuestros cerebros naturalmente aumentan la producción de melatonina, el químico del tiempo somnoliento. Pero la exposición a la luz, especialmente el tipo emitido por nuestras pantallas, puede arrojar una llave en este ciclo natural. Blue Light, en particular, es conocida por sus travesuras que supresan la melatonina, más que otros tipos de luz, Según la investigación de Harvard.

Entonces, ¿qué tiene esto que ver con el modo oscuro, preguntas? Al marcar la luz azul, Dark Mode ofrece una alternativa más amigable para el sueño para esos inevitables pergaminos previos a los camas. Si bien es mejor evitar las pantallas por completo antes de golpear el heno, si debe disfrutar de una interacción digital nocturna, el modo oscuro podría ser su mal menor, asegurando que su ciclo de sueño no salga completamente de los rieles.

Eficiencia de batería optimizada

En Estudio de la Universidad de Purdue, los investigadores revelaron que cambiar del modo de luz al modo oscuro al 100% de brillo puede ahorrar una gran parte de la potencia de la batería. La captura? Este truco de ahorro de energía beneficia principalmente a los nuevos teléfonos inteligentes OLED (diodo emisores de luz orgánicos), no sus hermanos LCD (pantalla de cristal líquido) más antiguos. Esto se debe a que, a diferencia de este último, que se basa en una luz de fondo externa para iluminar píxeles, cada píxel en una pantalla OLED se ilumina individualmente. Entonces, cuando los píxeles son negros u oscuros, se desactivan esencialmente, bebiendo menos potencia que sus homólogos iluminados. 

Sin embargo, si no está pasando el brillo de su pantalla al máximo, los ahorros de energía se vuelven menos dramáticos. A toda velocidad (100% de brillo), el salto del modo de luz a oscuro puede reducir el consumo de energía en aproximadamente un 42%. Pero si eres más una persona de brillo de rango medio, digamos 50%, los ahorros caen a un modesto 8.5%. Con un brillo del 30% más poco ligeramente iluminado, la conservación de energía es de un solo 5%. Por lo tanto, a menos que sea del tipo que disfrute de un teléfono brillantemente iluminado, la destreza de ahorro de baterías del modo oscuro podría no ser tan monumental como era de esperar.

Modo oscuro como movimiento de potencia de marca

Influencia de las tendencias de diseño del modo oscuro en la marca y la identidad

El diseño del modo oscuro ha evolucionado rápidamente de una simple opción de interfaz a una poderosa herramienta de marca. He aquí por qué los vendedores inteligentes se están volviendo hacia el lado oscuro para hacer que sus marcas brille:

Mejorar la identidad de la marca

El modo oscuro puede amplificar la identidad de una marca, especialmente cuando se yuxtapone con paletas de colores vibrantes. Proporciona un telón de fondo dramático contra el cual los colores explotan y los diseños deslumbran. Las marcas como Spotify y Netflix usan el modo oscuro de manera efectiva para que sus videos y gráficos salten de la pantalla, incrustando sus imágenes de marca más firmemente en la mente del usuario.

Destacando en un mar de igualdad

En un mundo donde cada sitio web y aplicación parece mezclarse en un desplazamiento continuo de fondos blancos, el modo oscuro es su oportunidad de romper el molde. Es audaz, es diferente y exige atención. Las marcas que adoptan el modo oscuro forjan una presencia inmersiva y destacada dentro del reino en línea saturado, que se otorga una firma visual singular.

Evocando emoción y elegancia

El modo oscuro transmite una variedad de emociones y asociaciones: sofisticación, misterio, lujo y minimalismo. No es una coincidencia que las marcas de alta gama a menudo empleen Fondo oscuro en sus presentaciones y marketing para comunicar un aire de calidad premium. Para las marcas con el objetivo de crear un sentido de exclusividad o atractivo de alta gama, el modo oscuro puede ser el atuendo perfecto para hacer una declaración audaz.

A pesar de su creciente popularidad y sus aparentes beneficios, el modo oscuro no está exento de críticos. Algunos argumentan que puede hacer que ciertos elementos de diseño sean menos discernibles, lo que puede afectar la usabilidad. Otros señalan que leer texto blanco sobre un fondo oscuro puede causar lo que se conoce como el "efecto de halación" para algunos usuarios, especialmente aquellos con astigmatismo, donde el texto de la luz parece sangrar en el fondo oscuro, lo que dificulta la lectura.

Luego está la cuestión de la estética. Si bien el modo oscuro puede verse increíblemente elegante y moderno, no es una solución única para todos. A veces puede tragarse ciertos colores, haciéndolos parecer opacos o lavados. ¿Y ese duro contraste? Puede ser francamente discordante para aquellos que prefieren las interfaces más tradicionales. Además, no siempre se alinea con el ambiente de una marca, causando una desconexión visual.

Sin embargo, el desafío más significativo radica en la implementación práctica del modo oscuro. No es solo una cuestión de voltear un interruptor y poner todo oscuro. Un modo oscuro bien ejecutado requiere una consideración cuidadosa de las relaciones de contraste, la saturación de color y los ajustes tipográficos para garantizar la legibilidad y la comodidad visual. Es un acto de equilibrio delicado que, si está mal manejado, puede conducir a una experiencia de usuario que es más frustrante que a la moda.

Implementación del diseño del modo oscuro

Entonces, ¿cómo se sube al carro del modo Oscuro sin caerse o parece que acaba de abofetear un filtro gótico sobre su presencia digital? Aquí hay consejos y trucos inteligentes para garantizar que su diseño de modo oscuro llegue al punto óptimo entre el estilo y la sustancia:

Considera tu audiencia

Antes de sumergirse en la oscuridad, considere a sus usuarios. ¿Son búhos nocturnos que anhelan la comodidad con poca luz del modo oscuro? ¿O son tradicionalistas que podrían encontrar un cambio repentino a la desorientación de la oscuridad? Comprender las preferencias y comportamientos de su audiencia es crucial para decidir si el modo oscuro se alinea con sus expectativas.

Someter los colores saturados

Los colores se comportan de manera diferente en los fondos oscuros. Esas bellezas saturadas que una vez robaron el espectáculo pueden convertirse rápidamente en divas abrumadoras, interrumpiendo la delicada jerarquía visual. Entonces, cuando te embarcas en tu búsqueda de la paleta de modo oscuro perfecto, inclínese hacia las iteraciones menos saturadas de los colores de tu marca. De esta manera, sus elementos de UI brillarán sin eclipsar el gran diseño.

Ofrezca una opción fácil de alternar

Forzar una sola estética en la garganta de todos no le ganará ningún concurso de popularidad. Entonces, dé a sus usuarios la opción. Implemente un interruptor de palanca fácil de usar que permita a los usuarios cambiar entre modos de luz y oscuridad en función de sus preferencias. De esta manera, los usuarios sostienen las riendas, eligiendo lo que se adapta a sus ojos y estado de ánimo. Un interruptor simple puede marcar una gran diferencia en la satisfacción y la retención del usuario. 

Don las herramientas del comercio

El espectro de herramientas requeridas para la implementación efectiva del modo oscuro es tan variado como vital. Desde el software específico del diseño que lo ayuda a clavar el tono perfecto de las herramientas oscuras hasta la administración, lo que garantiza que su back-end se mantenga tan elegante como su frente, el conjunto de herramientas es expansivo. Para aquellos que buscan sumergir los dedos de los pies en estas aguas sombrías, un buen punto de partida es explorar las listas de herramientas de diseño y gestión específica específicamente para las agencias de diseño. Estas compilaciones ofrecen una visión de la gran cantidad de opciones disponibles, lo que lo ayuda a comprender el alcance y la profundidad de lo que se está sumergiendo.

Utilice un complemento de modo oscuro 

El uso de un complemento puede simplificar su viaje hacia la oscuridad. Ofrece un marco probado, asegurando que no tropiece con problemas comunes como problemas de mal contraste o legibilidad. Para usuarios WordPress , el Complemento WP Dark Mode es un ejemplo brillante. Convierte sin esfuerzo su sitio en un refugio de modo oscuro, ofreciendo una interfaz fácil de usar y una configuración personalizable para alinearse con la estética de su marca. Optar por un complemento sobre el bricolaje puede ahorrarle tiempo, recursos y posibles dolores de cabeza. Además, es como tener una guía experimentada que lo guíe a través de territorios desconocidos.

Prueba las aguas 

No vayas a ciegas. Realice pruebas A/B para ver cómo reaccionan sus usuarios al cambio. Tienes un par de opciones aquí. Puede emplear herramientas de prueba A/B designadas, o para un enfoque más económico, Crear códigos QR Para dirigir a los usuarios a diferentes versiones de su sitio web, una en modo de luz y otro en modo oscuro. Luego, analice los datos para ver qué versión obtiene más compromiso y comentarios positivos. De esta manera, no solo estás apuñalando en la oscuridad (juego de palabras). Está tomando decisiones informadas enraizadas en el comportamiento y las preferencias del usuario.

Girando hacia el lado oscuro

Dark Mode Design es una rebelión sutil contra lo brillante y lo descarado y un guiño a un futuro donde la comodidad y el estilo van de la mano. Y al implementarlo cuidadosamente, puede aprovechar esta interfaz de usuario para crear una presencia de marca distintiva, fácil de usar y visualmente elevada.

Entonces, no tengas miedo de entrar en la oscuridad, es posible que encuentres lo que has estado buscando.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos requeridos están marcados *


Suscríbase para obtener actualizaciones de productos

Obtenga actualizaciones exclusivas sobre descuentos, actualizaciones de productos, noticias y consejos WordPress